viernes, 30 de noviembre de 2018

COLEGIO NACIONAL DE SAN JOSÉ DE CHICLAYO CAMPEÓN DEPARTAMENTAL DE FÚTBOL SUB-15 (1991)


       Esta entrada quiero dedicarla a  una de mis pasiones que es el  FÚTBOL. La dedico al fútbol justo hoy día que se cumplen 27 años desde que como parte de  la selección de mi querido colegio fui campeón departamental  en la categoría Sub 15.

      Era el año 1991 y —si la percepción que registraron mis sentidos fue correcta— las siguientes eran algunas características de la vida diaria en la ciudad de Chiclayo. La primera, se veía aún en las calles niños “jugando pelota” y canjeando pollitos por botellas. La segunda, en la radio entre otras canciones se escuchaba  “Hacer el amor con otro” de Alejandra Guzmán, “Palabras del alma” de Ilan Chester, “Soca Dance” de Charles Lewis, “Todo, Todo” de Daniela Romo, “Coco loco” de Two Man Sound. La tercera,en general se respiraba aire menos contaminado. Finalmente, recuerdo que durante esa época se comenzaba a beber — en vasito — yogurt “Yoleit” frutado, pienso que el de durazno era el mejor.

       Es en ese contexto de la vida diaria que Gastón Godfrey – quien era mi profesor de Educación Física y fue uno de los más exitosos entrenadores de fútbol escolar de la década de 1990 - me comunicó que debía salir a entrenar para participar en el campeonato departamental de fútbol representando al colegio —esa fue una de las noticias más gratas que he recibido en mi vida, pues fui un hincha del “Sanjo” desde antes de ser alumno del colegio—. Así pues los seleccionados comenzamos a salir a entrenar después del horario de  clase que en esa época era de 7:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. Recuerdo que regresaba a casa entre las 2:30 y 3:00 de la tarde. Cansado, con hambre y cada día más flaco. Algunas veces entrenábamos en el colegio y otras veces nos facilitaban la cancha principal del estadio Elías Aguirre. Entrenamos por buen tiempo, ya que ese año se produjo una de las huelgas del magisterio de más larga duración que propició el retraso en el inicio del campeonato. Hasta que por fin nos comunicaron que se iniciaba el campeonato. Debíamos entregar unas fotos para la documentación respectiva. El profesor Godfrey me puso durante el campeonato en el once titular —jugué con la camiseta número 3— era uno de los backs centrales, el último hombre delante del arquero. Creo que fui uno de los jugadores al que más “puteaba” durante el campeonato. La verdad no sé por qué si hacía todo bien. J

      El campeonato se inició en la primavera de 1991. Los equipos estaban organizados en grupos. Los primeros lugares jugarían un cuadrangular final de donde saldría el campeón que representaría a Lambayeque en el campeonato regional. Una particularidad de este campeonato es que los equipos participantes no eran solo colegios, sino también clubes del departamento. Eso motivó que varios compañeros del colegio jugaran el campeonato representando a otros equipos. Al cuadrangular final clasificaron los siguientes equipos: el colegio Rosa Flores de Oliva de Chiclayo, el club Micaela Bastidas de Tumán, el Colegio Particular San Agustín de Chiclayo y el Colegio Nacional de San José de Chiclayo. En esta etapa se integraron a la selección del colegio varios compañeros. Entre ellos Martín  Rodríguez y Homero Delgado, quienes habían representado al equipo “Tres de Octubre” en la fase de grupos, pero estudiaban en el “Sanjo”. En el primer partido del cuadrangular final nos tocó enfrentar a Micaela Bastidas de Tumán. Le ganamos 4-3, considero que este fue el rival más difícil con el que nos tocó jugar. El segundo partido jugamos contra el Colegio Rosa Flores de Oliva. Le ganamos 5 -0.  Finalmente, el último partido jugamos contra el Colegio San Agustín — que tenía en sus filas a nada menos que a Gustavo Vasallo quien llegó a jugar en el Juan Aurich, Sporting Cristal, en Italia, Francia y la Selección Nacional— al que le ganamos 1-0. 

       Precisamente, este partido final del cuadrangular se jugó la mañana del 30 de noviembre de 1991 en el campo principal del estadio Elías Aguirre. El sol iluminaba la “cancha” desde el sureste. La tribuna Occidente estaba llena de alumnos y familiares de los jugadores de ambos colegios. Mi familia estaba allí también. Tres momentos de esa final  quedaron grabados en mi recuerdo. El primero, cuando sonó el pitazo inicial y simultáneamente comenzó a tocar la banda de músicos del colegio la marinera “La Chiclayanita”. No hay nada más emocionante —y los que han tenido esa oportunidad pueden corroborarlo— que jugar  un partido de fútbol escuchando el apoyo desde la tribuna de  la banda del “Sanjo”. El segundo, el gol de Martín Rodríguez que todo el equipo celebró  y que nos dio el título del campeonato. Finalmente, el aplauso generoso que recibí  desde la tribuna al ser sustituido por Homero Delgado faltando unos minutos para finalizar el encuentro. Teníamos un equipazo. Creo que es una de las mejores volantes que se pudo haber conformado.  En mi opinión destacaba sobre el resto del equipo Carlos Maldonado un volante sencillo —de perfil bajo— muy hábil y que transmitía mucha seguridad. Había que darle el balón a él entonces.

       Estos recortes de periódico —que milagrosamente se salvaron de las lluvias torrenciales de 1998 y del 2017— son evidencia de como la prensa local informó respecto a los dos últimos partidos del cuadrangular final.

La selección con el Profesor Godfrey

Desarrollo de la noticia.

La selección con el profesor Mazabel.

Desarrollo de la noticia.

Pienso que en el fútbol y en el deporte en general es válido lo que diría el filósofo francés Paul Valérie “Cuantos disgustos contiene un gusto”. El fútbol es pues UN GUSTO. En el fútbol —como en la vida— te patean, te putean, pero tarde o temprano te llevas una alegría a casa. No se sabe cuándo, pero esta alegría siempre llega. Así que a no desesperarse. 

lunes, 30 de julio de 2018

Vivienda improvisada en Chiclayo según el informe “La Vivienda en el Perú” a cargo del Arquitecto Adolfo Córdova Valdivia (1958)

       El año 1958, durante el gobierno de Manuel Prado, se publica el informe “La Vivienda en el Perú. Estado actual y evaluación de las necesidades”. El informe  estuvo a cargo del arquitecto Adolfo Córdova Valdivia —quien junto a Carlos Williams diseñó el edificio de la Residencial FAP de Chiclayo al cual considera como su mejor proyecto (Martuccelli, 2012:78). — Córdova fue designado para estar a cargo del informe general de la vivienda por propuesta de Eduardo Neira quien a su vez había sido llamado por Pedro Beltrán para integrar la Comisión para la Reforma Agraria y la Vivienda. Un hecho curioso es que el presidente Manuel Prado nombró a su opositor Pedro Beltrán para formar la Comisión para la Reforma Agraria y la Vivienda,  a pesar de que este lo había atacado, desde su diario “La Prensa”, durante la campaña presidencial (Martuccelli, 2012:78).

       Volviendo al informe. Si bien este se publicó el año 1958 el “encargo se hizo los primeros días del mes de octubre de 1956” (Córdova, 1958:11). El informe tenía por objetivo “presentar un cuadro completo y suficientemente aproximado del estado de la vivienda que permita conocer cuáles son las necesidades de alojamiento de la población peruana” (Córdova, 1958:11).La elaboración tomó ocho meses de trabajo y fue elevado a consideración en julio de 1957.La metodología que se empleó en el informe para la “apreciación de las necesidades de la vivienda” se adoptó del estudio “Problemas de la vivienda de interés social” publicada en 1954 por el Consejo Interamericano Económico y Social de la Unión Panamericana (Córdova, 1958:15).La metodología adoptada consideraba “Tres categorías de ámbitos o zonas en relación a los problemas de la habitación” que eran la metropolitana, la urbana y la rural (Córdova, 1958:15).La zona metropolitana  comprendía ciudades con población mayor a cien mil habitantes (Lima y Arequipa).La zona urbana “centros menores de 100000 y mayores de 2000 habitantes”. Finalmente, la zona rural comprendía viviendas que se encontraban “esparcidas en el campo o formando conglomerados o caseríos menores de 2000 habitantes” (Córdova, 1958:16). Para el informe se eligieron “las ciudades más características, tanto aquellas que ofrecían posibilidades de generalización a otras áreas semejantes, como las que proporcionaban aspectos especiales debido sobre todo a su desmesurado crecimiento […]. Así, las ciudades estudiadas, además de Lima, fueron Arequipa, Chiclayo, Piura, Chimbote, Cusco, Puno y Chincha Alta” (Córdova, 1958:18).

      En esta entrada abordaré una pequeña parte del informe sobre la vivienda de la ciudad de Chiclayo .Tal y como afirma Córdova el arquitecto Ricardo Wagner fue el “jefe de equipo que investigó los tipos de vivienda […] y tuvo luego a su cargo la tabulación de los datos obtenidos […]”. En este estudio colaboraron algunos estudiantes de la Facultad de Arquitectura de Lima entre los que Córdova destaca a Gianella, Sierra, Alegre y Manchego (1958:19). El informe presenta una lámina síntesis en escala 1/20000 donde se detalla los resultados del levantamiento sobre el estado de la vivienda realizados, en febrero de 1957, en la ciudad de Chiclayo. En las láminas síntesis los tipos de vivienda, que contempló el levantamiento, se redujeron para facilitar su comprensión y estos fueron los siguientes: Improvisada, decadente, moderna insalubre, incompleta, buen estado, otro uso y finalmente, zona en proyecto.

Precisamente, las viviendas improvisadas son materia de estudio en esta entrada. En el informe Córdova las define como:

Viviendas no fijadas al terreno —carentes de cimientos—hechas con cualquier género de materiales generalmente no cohesionados. Por ejemplo muros de piedra —aún de sillares labrados— superpuestos o simplemente cohesionados con barro.  Cuberturas de plancha de calamina, latas, maderas, cañas, paja, etc., sin concepción ordenada y mantenidas, muchas veces con pesas y amarras sobre armazones rudimentarias de palos. (1958:102)

Córdova detalla que 1116 familias en Chiclayo vivían en viviendas improvisadas. Lo que representaba el 10.3% del total. Asimismo, nos dice que solo 363 familias vivían en viviendas en buen estado. Lo que representaba el 3.4% del total (Córdova, 1958:110). Es preciso mencionar que la población estimada por el estudio para el año de 1956 fue de 61 350 habitantes (Córdova, 1958:30).

Fuente. Córdova,1958:111

 Al analizar la lámina síntesis pude identificar que zonas de la actual ciudad de Chiclayo albergaban viviendas improvisadas en el año 1957. Para facilitar el análisis dividí la ciudad según sus puntos cardinales. Así tenemos:

AL NORTE:
Las viviendas improvisadas se ubicaron al norte de la calle Pedro Ruiz  en los alrededores del área comprendida entre las calles Simón Bolívar y Eufemio Lora y Lora. (Urbanización y Pueblo Joven El Porvenir). Asimismo, al sur de la calle Pedro Ruiz en las áreas comprendidas en los alrededores de la calle Antonio Raymondi  y  M. Carbajal (Urb. El Porvenir).


AL SUR:
Las viviendas improvisadas se ubicaron al sur de la avenida Bolognesi en los alrededores del área comprendida entre las calles Luis Gonzales y el pasaje La Unión (Urbanización San Martín). Asimismo, al sur de la avenida Las Américas en los alrededores del área comprendida entre las calles Panamá y Sara Bullón (Urbanización San Francisco). Además, al sur de la avenida Garcilazo de la Vega en los alrededores del área comprendida entre la calle 7 de enero y la avenida Balta. (Urbanización San Eduardo).También, al sur de la avenida Bolognesi en los alrededores del área comprendida entre la calle 7 de enero y la Avenida Sáenz Peña. (Barrio Chino)



AL OESTE:
Las viviendas improvisadas se ubicaron a ambos lados de la actual avenida Salaverry. Hacia el sur de la avenida en el área que comprende actualmente, el ex Hotel de Turistas de Chiclayo y parte de la calle Pascual Saco. Hacia el norte de la avenida en el área que comprende parte de la calle Iturregui y un establecimiento para abastecimiento de combustible. (Urbanización Chiclayo)



AL ESTE:
Las viviendas improvisadas se ubicaron al norte de la intersección de la calle oriente con la calle Juan Faning. En el área comprendida en los alrededores de la calle Renán Elías (Pueblo Joven José Balta). Asimismo, en los alrededores del área comprendida  al este de la avenida Tarapacá entre la avenida Pedro Ruiz y la calle Arica (Urbanización Campodónico).


Sesenta años después de publicado el Informe sobre “La Vivienda en el Perú” las zonas de la ciudad donde se establecieron las viviendas improvisadas muestran otro aspecto. Solo la zona “Este” conserva el uso residencial como predominante. Las demás zonas mezclan varios usos, por lo que el residencial no se lee como predominante. Jan Bazant caracterizó “el proceso [de autoconstrucción] que siguen las familias marginadas desde que se establecieron en un lote hasta el presente”. En este proceso identifica cinco tipos de vivienda que son los siguientes: vivienda precaria, vivienda en etapa inicial de construcción, vivienda en etapa de expansión, vivienda en etapa de consolidación y finalmente, vivienda en etapa de acabados (1985:63-140). Basándome en esta caracterización puedo afirmar que las viviendas que se registraron como viviendas improvisadas o precarias en el año 1957 —y que aún se mantienen en pie— constituyen una manifestación viviente de los diferentes “patrones evolutivos” que caracterizan a cada tipo de vivienda y de familia establecido por Bazant. Siendo los tipos predominantes en el caso de estudio los que se encuentran en etapa de expansión, consolidación y de acabados. Ante esta realidad, surge una interrogante final a manera de reflexión: ¿Pueden las viviendas que se inician como improvisadas o precarias llegar a constituirse al final de su evolución en viviendas adecuadas —entendidas como “construcciones sólidas y limpias, provistas de todos los servicios, con áreas libres (jardines o patios) y generalmente unifamiliares” (Córdova, 1958:18). — o estarán siempre condenadas a formar parte del déficit cualitativo de vivienda?


REFERENCIAS

Bazant, J. (1985). Autoconstrucción de vivienda popular. México D.F., México: Editorial Trillas.
Córdova, A. (1958). La Vivienda en el Perú. Estado actual y evaluación de las Necesidades. Lima, Perú: Comisión para la Reforma Agraria y la Vivienda.
Martuccelli, E. (2012). Conversaciones con Adolfo Córdova. Lima, Perú: Editorial Roel S.A.C.


lunes, 26 de febrero de 2018

LA TEBAIDA Y EL MUNDO VISUAL DEL MEDIOEVO

Todo en la vida va evolucionando con el transcurrir de los años; la conciencia perceptiva del hombre es un ejemplo de ello. El psicólogo  norteamericano James Jerome Gibson “Identifica trece variedades de “cambios sensorios” de la perspectiva, impresiones visuales que acompañan a la percepción de profundidad o relieve sobre una superficie continua y la profundidad de un contorno”(Hall,2003:233).Los pintores de la edad media dominaban solamente tres de las trece perspectivas (Hall,2003:107). Estas perspectivas se encuentran en el grupo denominado como perspectivas independientes de la posición o movimiento del observador  y son las siguientes: En primer lugar, la perspectiva aérea la cual “indica la distancia, pero no con tanta seguridad”. En segundo lugar, la de continuidad de silueta o contorno que se evidencia en el “modo en que un objeto oculta (eclipsa) a otro determinando si éste está detrás de aquél o no”. Finalmente, la de ubicación relativamente ascendente del campo visual en la cual “la superficie del globo parece subir de los pies al nivel de los ojos. Cuando más se aleja uno del suelo, más pronunciado es el efecto” (Hall, 2003: 235-237).


Al mirar la Tebaida, pintada por Gherardo Di Jacopo Starnina en el año 1410, se puede corroborar lo afirmado en el párrafo precedente. En principio, se hace difícil tener una idea clara de la distancia aproximada entre los elementos que conforman el paisaje. Asimismo, es evidente el proceso de ocultamiento; se nos hace muy fácil darnos cuenta que elemento está ubicado por delante y que elemento está ubicado por detrás  de otro. Además, podemos darnos cuenta que para observar los objetos cercanos dirigimos la mirada hacia abajo y para observar los objetos lejanos dirigimos la mirada hacia arriba. Sin embargo, es evidente que el artista medieval aún no tenía el criterio de que el tamaño de los objetos disminuye con la distancia. En la pintura se puede ver que todas las personas tienen aproximadamente el mismo tamaño, no importa la ubicación que tengan en el paisaje. Inclusive, algunas embarcaciones y edificaciones cercanas se ven más pequeñas que las personas—Esto me hace recordar al aspecto que tenía el nacimiento o belén que armaban en casa de mi abuela por Navidad donde usted podía encontrar una gallina más grande que la mula y el buey juntos— Edward Hall explica, basándose en un estudio del arte medieval, que todo esto se debe a que “el hombre de occidente no distinguía todavía entre el campo visual (la imagen verdadera en la retina) y el mundo visual, o sea lo que se percibe. Porque pintaban al hombre no como lo registra la retina sino como se percibe (magnitud humana)”(Hall,2003:107).

REFERENCIA

Hall, E.(2003).La Dimensión Oculta. México. Siglo Veintiuno Editores S.A. de C.V.


martes, 23 de enero de 2018

LA FÁBRICA PERULAC

En el pasado siglo XX durante los primeros años de la década del cuarenta, tengo entendido que en 1942, (Nestlé Perú, 2018: párr. 1) en la ciudad de Chiclayo se construyó la fábrica que conocimos como PERULAC —Compañía Peruana de Alimentos Lácteos S.A.— con la finalidad de  fabricar  los productos Nestlé. La fábrica estaba ubicada hacia el sector sur este en la periferia —de ese entonces—de la ciudad de Chiclayo sobre el terreno donde actualmente se ubica el centro comercial Real Plaza.

Plano de Chiclayo del año 1936, sin ninguna precisión en las
proximidades del círculo negro,  añadido al plano, se ubicaría
en 1942 la Fábrica PERULAC.
Según la revista El Arquitecto Peruano “…los cálculos y la construcción de la fábrica estuvo a cargo de la firma GRAMONVEL S. A. Ingenieros”. Asimismo, la revista publicó: “…la fábrica constaba de un edificio central de seis pisos, dedicado a la planta de fabricación de leche condensada  y productos lácteos, y de edificios auxiliares para oficinas, garage, casa para empleados, pabellón de obreros y tanque para abastecimiento de agua y combustibles” (1943:21-22).

Vista interior y exteriores de la Infraestructura.
En el artículo de la revista se percibe el entusiasmo por esta construcción, el cual se evidencia en la manera con que termina la redacción del  mismo “estamos seguros que representará un factor de progreso y prosperidad para la floreciente ciudad de Chiclayo” (1943:21-22).

Imagen histórica de la ciudad de Chiclayo donde se aprecia, al final de
 la línea  negra añadida, la infraestructura de la fábrica.














La infraestructura de la fábrica tuvo un período de vida de alrededor de 60 años, ya que el año 2005 se inauguró el Centro Comercial Real Plaza. Este es pues un ejemplo más de que el crecimiento de las ciudades determina que lo que antes era periferia se convierta con el transcurrir de los años en centro y en lo referido al uso de suelo, en este caso específico, lo que antes era industria hoy se convirtió en comercio… ¿en el futuro que uso tendrá?


 REFERENCIAS

-“Una Fábrica en Chiclayo” (1943, Enero). En El Arquitecto Peruano, (66) ,21-22.
-Nestlé Perú. (2018) .Historia de Nestlé Perú. Recuperado de https://www.nestle.com.pe/nosotros/historiadenestleperu/1940